Foro Panel:
"Forjando una nueva alianza pública - privada para la innovación del sector público en el Perú".
Evento virtual:
Martes, 15 de diciembre del 2020 - 09:00 a.m. (UTC-5)
Sobre el evento:
¡Bienvenido a Govtech Perú! Somos una organización sin fines de lucro, dedicada a impulsar los espacios de colaboración entre el sector público y privado, promoviendo las iniciativas y soluciones digitales generadas por startups, como base para la aceleración de la innovación del sector público y el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos.
En esta ocasión muy especial, te invitamos a participar en nuestro evento oficial de lanzamiento.
Agenda:
Foro: "Forjando una nueva alianza pública - privada para la innovación del sector público en el Perú.
Panel: "Importancia de los ecosistemas Govtech y oportunidades para el Perú".
Speakers:
Jaime Dupuy
Gerente de Asuntos Legales y Regulatorios
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPerú
Sergio Meza
Asesor de Alcaldía
de la Municipalidad de Lima
Municipalidad Metropolitana
de Lima
Vaneza Caycho
Directora
Asociación de Emprendedores Digitales - ASEDI
Panelistas:
Enrique Zapata
Especialista Principal - Dirección de Innovación Digital del Estado
CAF - Banco de Desarrollo de América Latina
Amparo Nalvarte
Presidenta
Ejecutiva
Culqui & B89
Elohim Monard
Jefe de Responsabilidad Social
Centro de Sostenibilidad - Universidad de Lima
María Laura Cuya
Presidenta
Ejecutiva
Asociación
Fintech del Perú
Armando Guio
Consultor Internacional
Berkman Klein Center for Internet & Society at Harvard University
Lucas Jolías
Presidente
Ejecutivo
OS City
José Burga
Presidente
Ejecutivo
Govtech Perú
Moderador:
Jorge
Bejarano
Bejarano
CEO
Tech & Law - Colombia
Nuestro desafío:
Govtech Perú enfrenta grandes desafíos, entre ellos, recuperar la confianza en las instituciones públicas en base a la tecnología. Los servicios de calidad, la eficiencia y la transparencia son posibles gracias a las diversas tecnologías que vienen impulsando los emprendedores digitales.
El proceso para la toma de decisiones basada en datos, la gestión administrativa y la participación política ciudadana, significan una grandiosa oportunidad para que el Gobierno pueda liderar este cambio disruptivo, consolidar la transformación digital y, de manera colaborativa, construir sinergias para el desarrollo tecnológico del país. ¡Te invitamos a ser parte de la solución!